Clasificación
de las DA según Luis Bravo Valdivieso
Problemas
Generales de Aprendizaje
Son aquellos
que pueden manifestarse de diversas maneras, pero en todos los casos afectan el
rendimiento global del niño o niña, es decir, perjudican varias áreas del
desempeño escolar, apreciándose además, lentitud, desinterés para el
aprendizaje, deficiencia en la atención a estímulos escolares y dificultad para
concentrarse en la realización de determinadas tareas. Pueden tener orígenes
variados, tanto en el niño como en el sistema escolar. n Del niño o niña: insuficiencia intelectual, inmadurez,
retardo socio cultural, alteraciones orgánicas sensoriales y/o motoras,
lentitud para aprender y falta de motivación.
De la enseñanza;
recursos limitados en el aula, metodología inadecuada, programas rígidos, malas
relaciones profesor - alumno y deficiencias de la escuela.
Trastornos
Específicos de Aprendizaje (TEA)
Está referido a un
trastorno en uno o más procesos psicológicos básicos en la comprensión o en el
uso del lenguaje, hablado o escrito, que se puede manifestar en una habilidad
imperfecta para escuchar, hablar, leer, escribir, deletrear, o hacer cálculos
matemáticos. Incluye condiciones como hándicaps perceptivos, lesión cerebral,
disfunción cerebral mínima, dislexia y afasia del desarrollo. El término no
incluye condiciones que presentan dificultades en el ámbito escolar como
resultado de déficit auditivo, visual, motores o retraso mental, alteraciones
emocionales, o desventajas ambientales, culturales o económicas.