La vida escolar es una parte importante en la vida de un
niño. Del estado de salud, de La estructura de su personalidad y del ambiente
va a depender que puedan lograr una buena adaptación a la escuela. Por eso se considera
factores que influyen en las dificultades de aprendizaje. Estos coexisten, es
decir que actúan sobre sí, pudiendo existir el predominio de alguno sobre otro:
FACTORES ORGÁNICOS: Es fundamental la integridad anatómica y
de funcionamiento de los órganos del cuerpo.
FACTORES EMOCIONALES O PSICÓGENOS: Puede observarse una
inhibición, que se puede considerar como una restricción a nivel yoico. Hay una
represión de la operación de aprender, por predominio del proceso primario.
Esta inhibición puede ser global o parcial.
FACTORES SOCIO-CULTURALES: Aquí no hablamos de trastornos de
aprendizaje sino de problemas escolares. Estos se deben a la institución
escuela, al vínculo con la maestra, al método de enseñanza, etc.
FACTORES MADURATIVOS EVOLUTIVOS: Se refieren a las
posibilidades innatas independientes del desarrollo y del medio.
FACTORES HEREDITARIOS Y CONGÉNITOS: los que junto con las
experiencias infantiles, producen una cierta disposición que frente a un factor
desencadenante produce un efecto: el síntoma (dificultad en el aprendizaje).
Muy interesante....sigue adelante
ResponderEliminarTAMBIEN SE ENCUENTRAN LOS FACTORES AMBIENTALES Y FAMILIARES MUY INTERESANTE TU RECOPILACION
ResponderEliminar