Dificultades de Aprendizaje
El concepto de Dificultades de Aprendizaje ha ido evolucionando
desde su traducción literal del inglés “Learning Desabilities”. Las
diversas definiciones han sido
influenciadas por factores como la
aplicación de la prueba, el investigador y los recursos metodológicos con los
que contaban.
Los niños que tienen dificultades de aprendizaje son aquellos
que manifiestan una discrepancia significativa en términos educativos entre su potencial
intelectual estimado y su nivel real de logro, en relación con los trastornos
básicos en el proceso de aprendizaje.
Que pueden o no ir acompañados de una disfunción demostrable
del Sistema nervioso central y que pueden no mostrar un retraso mental o un
déficit educativo o cultural y tampoco trastornos emocionales graves o pérdida
sensorial (Bateman,1965).
Los niños con problemas especiales de aprendizaje muestran
un desajuste en uno o más de los procesos psicológicos básicos, que abarcan la
comprensión o el uso del lenguaje hablado o escrito. Pueden manifestarse en
trastornos auditivos, del pensamiento del habla, de la lectura, deletreo o
matemáticas. Incluyen problemas referidos como incapacidades perceptivas,
lesión cerebral, disfunción cerebral mínima, dislexia, afasia, etc. Pero no
están incluidos los problemas de aprendizaje debido a retrasos visuales,
auditivos motores, retrasos mentales, trastornos emocionales graves o
desventajas ambientales (Kirk, 1968).
Problemas de Aprendizaje es una expresión genérica
referida a un grupo heterogéneo que se manifiesta
en trastornos y dificultades en la adquisición y uso de la audición, el habla,
la lectura, el razonamiento o habilidades matemáticas. Dichos trastornos son
intrínsecos al individuo y se presupone que son debido a disfunciones del
sistema nervioso central. Aunque un trastorno del aprendizaje puede producirse
de manera simultánea con otras incapacidades (por ejemplo: deterioro sensorial,
retraso mental, trastornos emocionales y sociales) o debido a influencias ambientales
(por ejemplo diferencias culturales, instrucción insuficiente o inapropiada,
factores psicogénicos), no son el resultado directo de tales trastornos o insuficiencias
(Comité Nacional de los EEUU para las dificultades de Aprendizaje, 1981).
No hay comentarios:
Publicar un comentario